ES
Literatura clásica

La tristeza

rus. Тоска · 1886
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Contexto histórico y significado

El cuento «La Tristeza» de Antón Chéjov, escrito en 1886, es un claro ejemplo de su maestría en la representación de las emociones humanas y los problemas sociales. En el centro de la trama está el cochero Iona Potapov, que sufre una profunda tristeza tras la muerte de su hijo. El relato subraya el tema de la soledad y la incomprensión en una sociedad donde las personas a menudo son indiferentes al sufrimiento ajeno. «La Tristeza» tuvo un impacto significativo en la literatura rusa, convirtiéndose en un símbolo de la melancolía y la alienación humanas. Chéjov transmite magistralmente el mundo interior del protagonista, lo que hace que el cuento sea relevante incluso hoy en día, destacando temas eternos de sentimientos humanos e interacciones sociales.

La tristeza
Fecha de publicación: 27 septiembre 2024
Última actualización: 13 mayo 2025
———Título originalrus. Тоска · 1886