La sala número 6
Resumen
«La sala número 6» es un relato de Antón Chéjov, publicado en 1892. Los eventos se desarrollan en un hospital provincial, donde se muestra la vida en la sala psiquiátrica número 6, cuyos internos viven en condiciones espantosas. En el centro de la trama está el doctor Andréi Yefímich Raguin, el médico principal del hospital, un hombre educado y reflexivo, que con el tiempo comienza a cuestionarse sobre el sentido de la vida, la norma y la locura. A medida que avanza la historia, Raguin se vuelve cada vez más aislado y desconectado del mundo real, hasta que es notado por sus reflexiones sobre la futilidad de las normas aceptadas y termina ingresado en la sala número 6 como paciente. El relato aborda cuestiones de burocracia, la indiferencia de la sociedad hacia los problemas de las personas con enfermedades mentales y reflexiones sobre la delgada línea entre la cordura y la locura.
