ES
Literatura clásica

La Casa con el Mezzanine

Título originalrus. Дом с мезонином · 1896
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Resumen

En el relato «La Casa con el Mezzanine», el narrador, un pintor, conoce a la familia Volcháninov, que vive en una casa con mezzanine. Se enamora de la hija menor, Zhenia (Misús), pero sus sentimientos no son correspondidos. La hermana mayor, Lidia, está activamente involucrada en actividades sociales y no aprueba al pintor. Al final del relato, el pintor se marcha, dejando atrás sus sentimientos y recuerdos de la casa con mezzanine.

La Casa con el Mezzanine

Ideas principales

  • Búsqueda de armonía entre la naturaleza y la cultura
  • El amor como medio para conocer el mundo y a uno mismo
  • Reflexión sobre el sentido de la vida y el significado del arte
  • Contraste entre la vida urbana y rural
  • Crítica a las normas sociales y la mentalidad burguesa
  • Exploración de las relaciones interpersonales

Personajes principales y su desarrollo

  • Pável Alexéievich - pintor, protagonista del relato. Pasa el verano en el pueblo, donde conoce a la familia Volcháninov. Pável Alexéievich se enamora de Zhenia, la hermana menor de Lidia, y sus sentimientos hacia ella se convierten en el tema central de su mundo interior. Su carácter se revela a través de sus reflexiones sobre la vida, el arte y el amor.
  • Lidia Volcháninova - hermana mayor de Zhenia, una mujer enérgica y activa que trabaja en el zemstvo. Está comprometida con la actividad social y busca mejorar el mundo. Lidia no comprende ni acepta los sentimientos de Pável Alexéievich hacia su hermana, lo que lleva a un conflicto entre ellos.
  • Zhenia Volcháninova - hermana menor de Lidia, una chica tranquila y soñadora. Pasa mucho tiempo con Pável Alexéievich, y entre ellos surge una simpatía mutua. Zhenia representa el contraste con su hermana, lo que resalta la diferencia entre sus caracteres y aspiraciones de vida.
  • Belokúrov - vecino y amigo de Pável Alexéievich. Desempeña un papel secundario en el relato, pero su presencia ayuda a revelar los caracteres de los protagonistas y añadir profundidad a sus relaciones.

Estilo y técnica

«La Casa con el Mezzanine» se caracteriza por un estilo impresionista muy marcado. Chéjov presta especial atención al mundo interior de los personajes, su psicología y experiencias sensoriales. El lenguaje del relato está impregnado de lirismo, y se observa un uso magistral de los paisajes para crear una atmósfera especial. La estructura del relato está diseñada para que el lector pueda sumergirse gradualmente en las reflexiones y emociones del protagonista, lo que es característico del impresionismo. En el texto se utilizan activamente símbolos y metáforas que subrayan la dualidad de los sentimientos de los personajes principales y la antítesis entre el mundo de la naturaleza y el mundo de las pasiones humanas. Una característica del estilo es también la expresión no verbal de las emociones a través del comportamiento y los atributos externos de los personajes, lo que permite al lector comprender más profundamente su mundo interior.

Datos interesantes

  • El protagonista de la obra es un pintor que narra la historia de su amor por la joven Lidia.
  • La acción del relato tiene lugar en un pueblo donde el pintor pasa el verano.
  • Lidia y su hermana Zhenia representan caracteres opuestos: Lidia es activa y decidida, mientras que Zhenia es soñadora y romántica.
  • La casa con mezzanine, donde viven Lidia y Zhenia, simboliza el modo de vida y las diferencias sociales entre los personajes.
  • El relato aborda temas de desigualdad social, amor y relaciones humanas.
  • La obra termina de manera triste: el pintor se marcha sin haber logrado la reciprocidad de Lidia.

Reseña del libro

«La Casa con el Mezzanine» de Antón Chéjov es una novela corta sutil y conmovedora, en la que el autor transmite magistralmente la atmósfera de la provincia rusa de finales del siglo XIX. Los críticos destacan que Chéjov en esta obra demuestra su habilidad para crear personajes vivos y complejos. Los protagonistas, el pintor y Lidia Volcháninova, encarnan dos visiones opuestas de la vida: la búsqueda del arte y la belleza frente al pragmatismo y la responsabilidad social. Chéjov utiliza hábilmente el paisaje y los detalles de la vida cotidiana para crear una profunda conexión emocional con el lector. Los críticos también subrayan que en «La Casa con el Mezzanine» el autor aborda importantes cuestiones sociales y filosóficas, como el sentido de la vida, el papel del arte y la libertad personal. Esta novela corta sigue siendo relevante hoy en día gracias a su universalidad y profundidad.

Fecha de publicación: 21 mayo 2024
Última actualización: 13 julio 2024
———
La Casa con el Mezzanine
Título originalrus. Дом с мезонином · 1896