El jardín de los cerezos
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.
Datos interesantes
- «El jardín de los cerezos» es la última obra de Antón Chéjov, escrita en 1903.
- La obra fue representada por primera vez en el Teatro de Arte de Moscú bajo la dirección de Konstantín Stanislavski y Vladímir Nemiróvich-Dánchenko.
- Chéjov consideraba «El jardín de los cerezos» una comedia, aunque muchos directores y espectadores la perciben como una tragedia.
- El tema principal de la obra es la inevitabilidad de los cambios y el choque de las viejas y nuevas cosmovisiones.
- El jardín de cerezos en la obra simboliza la época que se desvanece de la nobleza y la aristocracia.
- Los personajes de la obra representan diferentes capas sociales y perspectivas de la vida, lo que la hace multifacética y profunda.
- La obra fue escrita en un período en el que Chéjov ya estaba gravemente enfermo de tuberculosis, y murió pocos meses después de su estreno.
- El jardín de cerezos en la obra es talado, lo que simboliza el fin del viejo mundo y el comienzo de un tiempo nuevo, más pragmático.

Fecha de publicación: 21 mayo 2024
Última actualización: 14 julio 2024
———El jardín de los cerezos
Autor:
Género: Literatura clásica