ES
Literatura de divulgación científica

Malos samaritanos: El mito del libre comercio y la historia secreta del capitalismo

ing. Bad Samaritans: The Myth of Free Trade and the Secret History of Capitalism · 2008
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Reseña del libro

El libro de Ha-Joon Chang «Malos samaritanos: El mito del libre comercio y la historia secreta del capitalismo» ha recibido una amplia respuesta entre críticos y lectores por su enfoque provocador sobre cuestiones de política económica e historia del capitalismo. Chang desafía las concepciones comunes sobre el libre comercio y la globalización, afirmando que los países desarrollados que hoy promueven el mercado libre alcanzaron su nivel de bienestar gracias a medidas proteccionistas. Los críticos destacan que el autor utiliza hábilmente ejemplos históricos para demostrar cómo la política económica basada en el libre comercio puede ser perjudicial para los países en desarrollo. Chang sostiene que los países desarrollados, como «malos samaritanos», imponen a los países en desarrollo estrategias económicas que no habrían favorecido su propio desarrollo. El libro ha sido reconocido por su claridad y accesibilidad, así como por su valentía al criticar las teorías económicas dominantes. Sin embargo, algunos críticos señalan que Chang no considera suficientemente los cambios modernos en la economía mundial y el papel del progreso tecnológico. En general, «Malos samaritanos» se considera una contribución importante al debate sobre la política económica global y su impacto en el desarrollo de los países.

Malos samaritanos: El mito del libre comercio y la historia secreta del capitalismo
Fecha de publicación: 26 febrero 2025
Última actualización: 3 marzo 2025
———
Malos samaritanos: El mito del libre comercio y la historia secreta del capitalismo
Título originaling. Bad Samaritans: The Myth of Free Trade and the Secret History of Capitalism · 2008