La ventana siniestra
Estilo y técnica
La novela «La ventana siniestra» de Raymond Chandler es un ejemplo clásico del género noir, en el que el autor utiliza elementos característicos: una atmósfera sombría, tramas complejas y un protagonista cínico pero encantador. El estilo de Chandler se distingue por su concisión y precisión, utilizando metáforas y diálogos ingeniosos que dan vida y dinamismo al texto. El lenguaje de la obra está lleno de imágenes vívidas y detalles que ayudan a crear la atmósfera de Los Ángeles en los años
1.Recursos literarios como los flashbacks y los monólogos internos permiten profundizar en los caracteres de los personajes y su motivación. La estructura de la narración se centra en la investigación del detective privado Philip Marlowe, quien se enfrenta al engaño y la corrupción, algo típico en las obras de Chandler. El autor combina magistralmente elementos de detectives y drama social, creando una narración tensa que mantiene la atención del lector hasta el final.
