Rigodon
Contexto histórico y significado
La novela «Rigodon» de Louis-Ferdinand Céline es la última parte de su trilogía autobiográfica, que también incluye «Norte» y «Fantasía para otra ocasión». Escrita en los últimos años de vida del autor, concluye sus reflexiones sobre la Segunda Guerra Mundial y la Europa de posguerra. En «Rigodon», Céline describe sus andanzas por una Alemania devastada por la guerra, transmitiendo una atmósfera de caos y desesperación. El libro destaca por su estilo único, que combina flujo de conciencia, lirismo y crudeza, lo que lo hace significativo en el contexto de la literatura francesa del siglo XX. La influencia de Céline en la cultura se manifiesta en su capacidad para transmitir complejas cuestiones morales y filosóficas a través de la lente de la experiencia personal, inspirando a muchos escritores y artistas posteriores. Sus obras, incluyendo «Rigodon», continúan generando debates e interés, reflejando la complejidad de la naturaleza humana y los eventos históricos.
