Muerte a crédito
Contexto histórico y significado
La novela «Muerte a crédito» de Louis-Ferdinand Céline, publicada en 1936, es una obra significativa en la literatura del siglo XX. Este libro continúa el estilo y la temática iniciados en su novela anterior «Viaje al fin de la noche». Céline utiliza el flujo de conciencia y el lenguaje coloquial para transmitir el mundo interior y las experiencias del protagonista, Ferdinand. La novela explora temas de pobreza, desesperación y crueldad humana, ofreciendo una visión sombría y pesimista de la sociedad. La influencia de Céline en la literatura se manifiesta en su estilo innovador de escritura, que ha influido en muchos escritores posteriores, incluidos los representantes del posmodernismo. Sus obras también han generado controversia debido a las opiniones antisemitas del autor, lo que añade complejidad a la valoración de su legado literario. «Muerte a crédito» sigue siendo un texto importante para el estudio tanto desde el punto de vista de las innovaciones literarias como en el contexto de las cuestiones históricas y sociales planteadas en la obra.
