ES
Esoterismo

Viaje a Ixtlán: Las lecciones de don Juan

ing. Journey to Ixtlan: The Lessons of Don Juan · 1972
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Contexto histórico y significado

El libro «Viaje a Ixtlán: Las lecciones de don Juan» de Carlos Castaneda es el tercero en la serie de obras dedicadas a su aprendizaje con el chamán indígena don Juan Matus. Esta obra continúa la exploración del tema del chamanismo y las prácticas espirituales de los pueblos indígenas de México. El libro tuvo un impacto significativo en la cultura occidental, especialmente en la década de 1970, cuando el interés por las prácticas espirituales alternativas y el misticismo estaba en auge. Contribuyó a la popularización de las ideas sobre la expansión de la conciencia y el cambio de percepción de la realidad, lo que resonó en el movimiento contracultural de la época. Castaneda describe su camino hacia la comprensión del mundo a través del prisma de las enseñanzas de don Juan, lo que despertó interés en la antropología y la etnografía, así como en el estudio de experiencias psicodélicas. A pesar de las controversias sobre la veracidad de los eventos descritos, los libros de Castaneda continúan inspirando a los lectores en la búsqueda del crecimiento espiritual y el autoconocimiento.

Viaje a Ixtlán: Las lecciones de don Juan
Fecha de publicación: 29 diciembre 2024
———Título originaling. Journey to Ixtlan: The Lessons of Don Juan · 1972
Género: Esoterismo