El don del águila
Resumen
En el libro «El don del águila», Carlos Castaneda continúa explorando el mundo de la magia y el chamanismo bajo la guía de don Juan Matus. En esta parte de la serie, Castaneda se enfrenta a nuevos desafíos y enseñanzas que le ayudan a comprender más profundamente la naturaleza de la percepción y la conciencia. Don Juan lo introduce en la concepción del «segundo atención» y le enseña a utilizar el «nagual», una fuerza que permite ver el mundo más allá de la percepción ordinaria. El libro explora temas de libertad, responsabilidad y transformación, mostrando cómo un aprendiz puede alcanzar un nuevo nivel de conciencia y comprensión a través de la disciplina y la práctica. En el proceso, Castaneda se enfrenta a miedos y limitaciones personales que debe superar para recibir «el don del águila», una liberación y esclarecimiento simbólicos.
