El hombre rebelde
Contexto histórico y significado
«El hombre rebelde» de Albert Camus es una obra filosófica importante que explora la naturaleza y las consecuencias de la rebelión y la revolución. Escrito en 1951, el libro examina diversas formas de rebelión, desde la metafísica hasta la histórica, y analiza su impacto en la cultura y la sociedad humanas. Camus critica los regímenes totalitarios y las ideologías que justifican la violencia y la represión en nombre de objetivos superiores. El libro tuvo un impacto significativo en el pensamiento filosófico y político del siglo XX, convirtiéndose en una contribución importante al existencialismo y al absurdismo. También provocó amplias discusiones y debates entre los intelectuales de la época, incluido Jean-Paul Sartre, lo que subraya su relevancia en el contexto cultural.
