Calígula
fr. Caligula · 1944
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes concisos, precisos y valiosos para el crecimiento personal y la educación.
Contexto histórico y significado
«Calígula» de Albert Camus es un drama filosófico escrito en 1938 y estrenado por primera vez en 1945. La obra explora temas de absurdo, poder y libertad a través de la figura del emperador romano Calígula. Camus utiliza la figura histórica de Calígula para mostrar cómo el poder absoluto y la conciencia del absurdo de la vida pueden llevar a la tiranía y la destrucción. La obra se convirtió en una contribución importante a la literatura y filosofía existencialista, destacando ideas de absurdo y rebelión que Camus desarrolló en otros trabajos. La obra también influyó en el arte teatral, ofreciendo un profundo retrato psicológico del dictador y su lucha interna, lo que la hizo significativa para el legado cultural e intelectual del siglo XX.

Fecha de publicación: 28 septiembre 2024
Actualizado: 3 octubre 2024
———Autor:
Género: Dramaturgia
Este material ha sido preparado con fines educativos y no constituye una reproducción del texto original. No utilizamos elementos protegidos de la obra (texto, composición, escenas únicas).