ES
Psicología

Sentirse bien juntos

ing. Feeling Good Together · 2008
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Notas de implementación

  • Reconoce el poder de tu propia aportación: antes de buscar cambios en los demás, mira dentro de ti, admite tus errores y asume la responsabilidad del ambiente en la relación, como un artista que da la primera pincelada en un lienzo en blanco.
  • Practica la empatía sin condiciones: escucha al otro con el corazón abierto, permitiendo que sus sentimientos y pensamientos fluyan libremente, como el agua que sigue su cauce sin obstáculos.
  • Renuncia al hábito de culpar: en vez de reproches y críticas, elige el camino de la suavidad y la comprensión, como un jardinero que cuida con esmero los brotes de la confianza.
  • Utiliza el método de la «invitación paradójica»: ofrece al otro no cambiar, sino permanecer como es, para aliviar la tensión y dar espacio a un diálogo sincero, como si abrieras las ventanas al viento fresco.
  • Desarrolla la habilidad de reconocer tus defectos: habla de tus errores con honestidad y sin esconderlos tras el orgullo, pues solo a la luz de la vulnerabilidad nace la verdadera cercanía.
  • Mantén la paciencia y la perseverancia: los cambios en las relaciones requieren tiempo, como un árbol que crece lentamente hacia el sol, sin prisa pero con firmeza.
  • Lleva un diálogo interno respetuoso: observa tus pensamientos automáticos y sustitúyelos por otros más amables y constructivos, para que tu voz interior sea aliada y no juez.
  • Crea una atmósfera de apoyo: celebra los logros y muestra gratitud, para que la relación se llene de calidez, como una casa iluminada en una noche de invierno.
Sentirse bien juntos
1
Fecha de publicación: 1 mayo 2025
Última actualización: 30 junio 2025
———
Autor
Título originaling. Feeling Good Together · 2008
Género: Psicología
1