La aldea
Contexto histórico y significado
La novela «La aldea» de Iván Bunin, publicada en 1910, es una obra importante de la literatura rusa de principios del siglo XX. El libro ofrece una representación profunda y realista de la vida en la aldea rusa, mostrando sus problemas sociales y económicos, así como la descomposición moral del campesinado. Bunin transmite magistralmente la atmósfera y la vida cotidiana de la aldea, lo que convierte a la obra en una fuente valiosa para comprender la cultura e historia rusa de esa época. «La aldea» tuvo un impacto significativo en el desarrollo posterior de la literatura rusa, siendo una de las primeras obras que reflexionaron críticamente sobre la vida campesina y plantearon cuestiones de injusticia social y degradación. El libro también jugó un papel importante en la formación de la corriente realista en la literatura, contribuyendo a una representación más profunda y honesta de la vida de la gente común.
