Molière
Contexto histórico y significado
«La vida de Molière» de Mijaíl Bulgákov no es solo una biografía del gran dramaturgo francés, sino también un diálogo profundo entre dos épocas, dos genios separados por siglos. Al abordar el destino de Molière, Bulgákov recrea una época vibrante bajo Luis XIV, donde el teatro se convierte en escenario de la lucha por la libertad del espíritu y la dignidad humana. En esta obra, el autor entrelaza magistralmente sus propias reflexiones sobre la naturaleza de la creatividad, el precio de la independencia artística y la tragedia y grandeza del servicio al arte. El libro se convirtió no solo en un homenaje a Molière, sino también en una especie de manifiesto personal de Bulgákov, que refleja su búsqueda interior y su enfrentamiento con la censura. La influencia de la obra va mucho más allá de la biografía literaria: ha inspirado a generaciones de lectores y amantes del teatro a replantearse el papel del artista en la sociedad, y se ha convertido en un hito importante de la cultura rusa del siglo XX, donde el destino de Molière se refleja como en un espejo en el de Bulgákov, dotando al libro de una profundidad y actualidad singulares.
