La Huida
Reseña del libro
«La Huida» de Mijaíl Bulgákov es un poema trágico sobre la desaparición de un mundo, donde la fractura de las épocas y los destinos humanos adquiere una presencia tangible. En esta obra, el autor plasma con asombroso poder artístico la atmósfera de caos y desesperanza que reinaba en los años de la Guerra Civil y la emigración. Bulgákov retrata magistralmente una galería de personajes —desde el condenado general Charnota hasta la atormentada Serguéieva—, cada uno marcado por la patria perdida y un conflicto interior irresoluble. Los críticos destacan la expresividad del lenguaje, el simbolismo y la trágica ironía que impregnan la obra. «La Huida» no es solo una crónica de la huida, sino una profunda reflexión sobre el destino humano en el quiebre de la historia, sobre la imposibilidad del regreso y la nostalgia por el hogar perdido. Bulgákov logró crear una obra en la que el drama personal de los protagonistas se funde con la catástrofe de toda una época, y la verdad artística se eleva por encima de cualquier juicio político.
