La Cabala de los Hipócritas
Reseña del libro
«La Cabala de los Hipócritas» de Mijaíl Bulgákov es una obra que explora las complejas relaciones entre el arte y el poder. En el centro de la trama está la figura del gran dramaturgo francés Molière, cuya vida y obra están bajo el escrutinio del rey Luis XIV. Bulgákov transmite magistralmente la atmósfera del siglo XVII, mostrando cómo las ambiciones personales y las intrigas políticas afectan el destino del artista. Los críticos destacan el profundo psicologismo de los personajes y la fina ironía del autor, quien a través de una lente histórica aborda temas eternos como la libertad creativa y la censura. La obra también se destaca por su lenguaje, rico en metáforas y alusiones, lo que la hace multifacética y rica en interpretaciones. «La Cabala de los Hipócritas» no solo es un homenaje a un gran predecesor, sino también un reflejo de las propias experiencias de Bulgákov, enfrentado a las represiones en la época soviética.
