El maestro y Margarita
Contexto histórico y significado
«El Maestro y Margarita» de Mijaíl Bulgákov es una de las obras más significativas de la literatura rusa del siglo XX. Escrita entre 1928 y 1940, la novela fue publicada solo en 1966-1967, después de la muerte del autor. El libro combina elementos de sátira, misticismo, filosofía y romance, lo que lo hace único. Bulgákov entrelaza magistralmente varias líneas argumentales, incluyendo la historia de amor del Maestro y Margarita, la visita del diablo Voland a Moscú y la trama bíblica de Poncio Pilato y Yeshúa Ha-Nozri. La novela refleja críticamente la realidad soviética, la burocracia y la censura, lo que la convirtió en una obra de culto entre los lectores. La influencia de «El Maestro y Margarita» en la cultura es enorme: la obra ha inspirado numerosas producciones teatrales, películas, composiciones musicales y obras de arte. El libro sigue siendo relevante y popular, despertando interés y debates entre nuevas generaciones de lectores.
