ES
Dramaturgia

Tambores en la noche

alem. Trommeln in der Nacht · 1922
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes concisos, precisos y valiosos para el crecimiento personal y la educación.

Estilo y técnica

En «Tambores en la noche», Bertolt Brecht se muestra como un maestro de un estilo lacónico y expresivo, donde cada réplica y cada detalle están cargados de tensión interna y significado oculto. El lenguaje de la obra es deliberadamente sencillo, despojado de excesiva poesía, pero en esa aparente simplicidad reside una profunda fuerza dramática: frases cortas y entrecortadas, diálogos agudos y llenos de subtexto crean una sensación de ritmo nervioso, como ecos del redoble de tambores. Brecht utiliza magistralmente técnicas de distanciamiento, permitiendo al espectador no perderse en las emociones de los personajes, sino mantener una distancia crítica y reflexionar sobre lo que ocurre. La estructura de la obra se basa en contrastes: entre luz y sombra, esperanza y desilusión, ilusiones y la dura realidad del Berlín de posguerra. El autor entreteje hábilmente elementos de lo grotesco y la ironía, desnudando el vacío y la fractura interior de los personajes. La dramaturgia de Brecht aquí no es solo una secuencia de acontecimientos, sino un sutil juego de significados, donde cada palabra y cada gesto forman parte de un gran experimento social y psicológico.

Tambores en la noche
2
Fecha de publicación: 23 mayo 2025
Actualizado: 30 junio 2025
———Título originalalem. Trommeln in der Nacht · 1922
Género: Dramaturgia
Contenido
Este material ha sido preparado con fines educativos y no constituye una reproducción del texto original. No utilizamos elementos protegidos de la obra (texto, composición, escenas únicas).
2