ES
Dramaturgia

Tambores en la noche

alem. Trommeln in der Nacht · 1922
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes concisos, precisos y valiosos para el crecimiento personal y la educación.

Datos interesantes

  • En la obra resuena un sordo ritmo de tambores que se convierte en símbolo de la inquietud y los cambios inevitables, penetrando en el alma de los personajes y reflejando la tensa atmósfera del Berlín de posguerra.
  • El protagonista regresa de la guerra a un mundo que ya no lo reconoce y se enfrenta al extrañamiento, como una sombra que se extiende por las calles de la ciudad y los corazones de sus seres queridos.
  • En la obra se entrelazan sutilmente el drama personal y las conmociones sociales, y los destinos de los personajes se convierten en espejo de una época en la que la esperanza y la desilusión van de la mano.
  • El lenguaje de la obra está lleno de detalles expresivos y diálogos agudos, en los que se percibe el eco de la futura dramaturgia épica del autor.
  • Los personajes se revelan a través de contradicciones internas y la lucha entre pasado y presente, lo que otorga a la narración una profundidad y tensión especiales.
Tambores en la noche
2
Fecha de publicación: 23 mayo 2025
Actualizado: 30 junio 2025
———Título originalalem. Trommeln in der Nacht · 1922
Género: Dramaturgia
Contenido
Este material ha sido preparado con fines educativos y no constituye una reproducción del texto original. No utilizamos elementos protegidos de la obra (texto, composición, escenas únicas).
2