ES
Dramaturgia

Santa Juana de los Mataderos

alem. Die Heilige Johanna der Schlachthöfe · 1932
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes concisos, precisos y valiosos para el crecimiento personal y la educación.

Reseña del libro

«Santa Juana de los Mataderos» de Bertolt Brecht es una obra en la que el dramaturgo, con su característica agudeza, expone las llagas de la sociedad capitalista, desnudando los mecanismos de explotación e hipocresía. Brecht une magistralmente el grotesco y la tragedia, convirtiendo la historia de la ingenua y pura Juana Dark de Chicago en una alegoría sobre el choque entre los ideales y la dura realidad. El lenguaje de la pieza está impregnado de diálogos irónicos, y la estructura está diseñada para que el espectador no olvide la teatralidad de lo que ocurre: aquí no hay lugar para la ilusión, solo para la verdad implacable. Los críticos destacan que Brecht no crea solo un drama social, sino una reflexión filosófica sobre la naturaleza del bien y del mal, sobre la impotencia del humanismo ante el cinismo del sistema. La obra impresiona por su actualidad, y la figura de Juana, trágicamente sola en su afán de salvar el mundo, se convierte en símbolo de la eterna lucha por la justicia. Brecht no llama a la compasión, sino a la acción, y por ello su obra sigue conmoviendo e inspirando al lector contemporáneo.

Santa Juana de los Mataderos
1
Fecha de publicación: 23 mayo 2025
Actualizado: 30 junio 2025
———Título originalalem. Die Heilige Johanna der Schlachthöfe · 1932
Género: Dramaturgia
Contenido
Este material ha sido preparado con fines educativos y no constituye una reproducción del texto original. No utilizamos elementos protegidos de la obra (texto, composición, escenas únicas).
1