ES
Dramaturgia

La ópera de los tres centavos

alem. Die Dreigroschenoper · 1928
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Reseña del libro

«La ópera de los tres centavos» de Bertolt Brecht es un ejemplo destacado del teatro épico, que busca no solo entretener, sino también hacer que el espectador reflexione sobre los problemas sociales y políticos. Brecht utiliza la sátira y el grotesco para exponer la hipocresía y la corrupción de la sociedad. Los críticos señalan que la obra es una poderosa crítica al capitalismo y la injusticia social, mostrando cómo el crimen y el poder se entrelazan en el mundo moderno. La música de Kurt Weill, que acompaña el texto, añade una atmósfera especial a la obra, haciéndola aún más memorable. Brecht utiliza magistralmente el distanciamiento para que el espectador no solo empatice con los personajes, sino que también analice lo que ocurre en el escenario. Esta obra sigue siendo relevante, provocando discusiones sobre la moral y la ética en la sociedad.

La ópera de los tres centavos
Fecha de publicación: 3 octubre 2024
———
La ópera de los tres centavos
Título originalalem. Die Dreigroschenoper · 1928
Género: Dramaturgia