ES
Dramaturgia

La ópera de los tres centavos

Título originalalem. Die Dreigroschenoper · 1928
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Estilo y técnica

«La ópera de los tres centavos» de Bertolt Brecht es un ejemplo destacado del teatro épico que él desarrolló. El estilo de la obra se caracteriza por el uso del distanciamiento, para que los espectadores puedan percibir críticamente lo que ocurre en el escenario. Brecht emplea un lenguaje sencillo y coloquial, lo que hace que los diálogos sean accesibles y comprensibles para un público amplio. Los recursos literarios incluyen el uso de canciones e inserciones musicales, que no solo entretienen, sino que también comentan las acciones de los personajes, subrayando los temas sociales y políticos. La estructura de la narración es no lineal, con frecuentes digresiones y dirigirse directamente al público, lo que rompe la ilusión teatral tradicional y anima a la audiencia a reflexionar sobre la injusticia social y la naturaleza humana. Brecht combina hábilmente elementos de sátira y grotesco para resaltar los vicios de la sociedad y provocar en los espectadores una sensación de incomodidad y conciencia.

La ópera de los tres centavos
Fecha de publicación: 3 octubre 2024
———
La ópera de los tres centavos
Título originalalem. Die Dreigroschenoper · 1928
Género: Dramaturgia