La excepción y la regla
Contexto histórico y significado
La obra «La excepción y la regla» de Bertolt Brecht surgió en un momento de grandes cambios, en el turbulento contexto de convulsiones sociales y la búsqueda de nuevas formas teatrales. Se convirtió en un ejemplo destacado del teatro épico, donde el autor destruye magistralmente la ilusión escénica e invita al espectador a reflexionar y mirar críticamente el orden social. Inspirado por el marxismo y el deseo de revelar los mecanismos de la injusticia social, Brecht creó una pieza en la que el enfrentamiento entre capital y trabajo adquiere una fuerza casi alegórica. La obra tuvo una profunda influencia en el desarrollo del teatro del siglo XX, convirtiéndose en uno de los símbolos del arte político y en fuente de inspiración para directores y dramaturgos en busca de nuevas formas de interacción con el público. Su rigor artístico, concisión y aguda orientación social hicieron de «La excepción y la regla» no solo un monumento de su tiempo, sino también un recordatorio eterno de la necesidad de solidaridad humana y pensamiento crítico.
