ES
Dramaturgia

El círculo de tiza caucasiano

alem. Der kaukasische Kreidekreis · 1944
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Contexto histórico y significado

«El círculo de tiza caucasiano» es una obra escrita por Bertolt Brecht en 1944, que se ha convertido en una parte importante de su legado teatral y un ejemplo del teatro épico. La obra se basa en una antigua leyenda china y aborda la justicia y los dilemas morales a través de la historia de una disputa por un niño. Brecht utiliza esta historia para explorar temas de justicia social, lucha de clases y naturaleza humana. La importancia histórica de la obra radica en su capacidad para criticar las estructuras sociales existentes y ofrecer perspectivas alternativas sobre la justicia y la moral. Su influencia cultural se manifiesta en que la obra sigue representándose en teatros de todo el mundo, inspirando a directores y espectadores a reflexionar sobre cuestiones sociales y éticas. Brecht utilizó la técnica del distanciamiento para que los espectadores pudieran reflexionar críticamente sobre lo que ocurría en el escenario, lo cual se convirtió en una parte importante de su filosofía teatral y tuvo un impacto significativo en el desarrollo del teatro moderno.

El círculo de tiza caucasiano
Fecha de publicación: 3 octubre 2024
———
El círculo de tiza caucasiano
Título originalalem. Der kaukasische Kreidekreis · 1944
Género: Dramaturgia