ES
Ciencia ficción

Ciudades en vuelo

ing. Cities in Flight · 1955
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Datos interesantes

  • En este ciclo, las ciudades, arrancadas de raíz de su tierra natal, vagan por el cosmos como enormes arcas que llevan consigo las huellas de la cultura terrestre y los destinos humanos.
  • En el mundo de la novela, el descubrimiento del dispositivo antigravitatorio —el spindizzy— convierte a las ciudades en naves espaciales, permitiéndoles abandonar la Tierra y buscar un nuevo destino entre las estrellas.
  • Las majestuosas ciudades voladoras se convierten no solo en símbolo del progreso técnico, sino también en metáfora de la búsqueda eterna, el exilio y la nostalgia del hogar.
  • En la narración se entrelazan motivos de utopía y distopía: las ciudades-estado, guiadas por alcaldes-pilotos, deben sobrevivir en un universo duro y a menudo hostil, donde los antiguos valores morales se ponen a prueba.
  • El autor entreteje magistralmente en la trama reflexiones filosóficas sobre el tiempo, el poder y el precio del progreso, creando una atmósfera de melancolía majestuosa y soledad cósmica.
  • En el ciclo aparece un lenguaje y una jerga únicos, que reflejan la evolución del habla humana en condiciones de largo peregrinaje y aislamiento espacial.
  • A través de los destinos de los protagonistas recorre el tema de la inevitabilidad del cambio y la fragilidad de los lazos humanos, cuando incluso ciudades enteras se convierten en refugios temporales en los vastos espacios del universo.
Ciudades en vuelo
Fecha de publicación: 4 mayo 2025
———
Ciudades en vuelo
Autor
Título originaling. Cities in Flight · 1955