Ciudades en vuelo
Contexto histórico y significado
«Ciudades en vuelo» de James Blish es una obra que encarna el espíritu de la ciencia ficción de mediados del siglo XX, cuando la humanidad miraba al cielo estrellado con temor y esperanza, soñando con nuevos mundos y la libertad de las ataduras terrestres. En esta epopeya, las ciudades, arrancadas de su suelo habitual, vagan por la galaxia como arcas que transportan la memoria de la cultura humana, sus contradicciones y anhelos. Blish entreteje magistralmente en la narración reflexiones sobre el destino de la civilización, el precio del progreso y la soledad en el vasto cosmos. Su novela fue una de las primeras en atreverse a imaginar una utopía urbana a escala cósmica, influyendo en toda una generación de escritores y artistas, e inspirando imágenes de ciudades voladoras en el cine, la literatura y el arte. El libro se convirtió en símbolo de una época en la que los límites entre el sueño y la realidad parecían difusos y la fe en el poder de la razón y el espíritu humanos era ilimitada.
