Juegos en que participan las personas
ing. Games People Play · 1964
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.
Notas de implementación
- Comprensión de la estructura de los juegos: Los juegos consisten en una secuencia de transacciones ocultas que conducen a un resultado predecible. Es importante reconocer estas transacciones y sus motivos ocultos.
- Roles y guiones: Las personas juegan ciertos roles en los juegos, como «Perseguidor», «Víctima» y «Salvador». Comprender su propio rol y el de los demás ayuda a reconocer la dinámica de las interacciones.
- Tres estados del yo: Las interacciones entre las personas pueden analizarse a través de tres estados del yo: Padre, Adulto y Niño. Ser consciente de desde qué estado se está comunicando ayuda a comprender y gestionar mejor los juegos.
- Objetivos de los juegos: Los juegos a menudo tienen objetivos ocultos, como obtener reconocimiento, evitar responsabilidades o confirmar creencias propias. Identificar estos objetivos ayuda a entender los verdaderos motivos de los participantes.
- Interrupción de los juegos: Para dejar de jugar es importante reconocer su existencia y cambiar la reacción ante las provocaciones. Esto puede incluir negarse a participar en el juego o cambiar su rol.
- Análisis de ganancias y pérdidas: Cada juego tiene sus ganancias y pérdidas para los participantes. Analizar estos aspectos ayuda a entender por qué las personas continúan jugando ciertos juegos.
- Sustitución de juegos por interacciones honestas: En lugar de juegos, se puede aspirar a interacciones honestas y abiertas, basadas en la sinceridad y el respeto mutuo.
- Caricias psicológicas: Las personas necesitan reconocimiento y atención. Comprender esto ayuda a sustituir los juegos por formas positivas de interacción que satisfacen esta necesidad sin motivos ocultos.

Fecha de publicación: 28 septiembre 2024
Última actualización: 1 julio 2025
———Autor:
Género: Psicología
, , , , , , ,