Watt
Reseña del libro
La novela «Watt» de Samuel Beckett, escrita en la década de 1940, es una de las obras más enigmáticas y experimentales del autor. Los críticos señalan que el libro representa un complejo estudio del absurdo y la aislamiento existencial. El estilo de Beckett en esta novela se caracteriza por el minimalismo y la fragmentariedad, lo que crea una atmósfera de incertidumbre y alienación. El protagonista, Watt, se sumerge en un mundo donde la lógica y la racionalidad ceden ante el caos y la falta de sentido. Muchos críticos destacan que «Watt» es un precursor de las obras posteriores de Beckett, como «Esperando a Godot», y demuestra su enfoque único hacia la literatura, donde el lenguaje se convierte en una herramienta para expresar el vacío interior y la desesperación. A pesar de su complejidad, la novela es valorada por su profundidad intelectual y su capacidad para provocar en el lector reflexiones sobre la naturaleza de la existencia humana.
