Tuff
Estilo y técnica
El estilo de Paul Beatty en «Tuff» deslumbra por su energía desafiante y su inventiva lingüística: el autor combina magistralmente la jerga callejera con un juego irónico de alusiones culturales, creando un discurso vivo y palpitante en el que cada palabra resuena con el eco del bullicio urbano. El lenguaje de la novela está impregnado de giros ingeniosos, paradojas y metáforas inesperadas, lo que otorga al relato una densidad y una riqueza particulares. Beatty utiliza con virtuosismo la sátira y el grotesco para revelar las contradicciones y el absurdo de la vida contemporánea, y sus personajes hablan como si cada diálogo fuera un combate en el ring, donde los golpes verbales son precisos e implacables. La estructura de la novela se basa en una dinámica sucesión de episodios, donde el monólogo interior del protagonista se entrelaza con los acontecimientos externos, y la narración acelera o desacelera reflejando el ritmo y el caos de la gran ciudad. Los recursos literarios de Beatty son un caleidoscopio de citas culturales, reminiscencias irónicas y bruscos cambios de tono, gracias a lo cual «Tuff» suena como una sinfonía desafiante y conmovedora de la modernidad.
