ES
Literatura clásica

Yentl el chico de la yeshivá

yidis. Yentl der Yeshive Bokher · 1962
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes concisos, precisos y valiosos para el crecimiento personal y la educación.

Estilo y técnica

Isaac Bashevis Singer en su obra «Yentl el chico de la yeshivá» utiliza magistralmente un lenguaje cargado de matices emocionales y culturales para transmitir el mundo interior de la protagonista y su lucha por la autoidentificación. El estilo del autor se caracteriza por su lirismo y profunda elaboración psicológica de los personajes, lo que permite al lector adentrarse en sus pensamientos y sentimientos. El lenguaje del relato está enriquecido con expresiones idiomáticas y frases en yidis, lo que otorga autenticidad al texto y sumerge en la atmósfera de la comunidad judía. Recursos literarios como el simbolismo y las metáforas se utilizan para resaltar los temas de identidad de género y búsqueda de uno mismo. La estructura del relato es lineal, pero está llena de monólogos internos y diálogos que revelan las complejas relaciones de los personajes y sus conflictos internos. Singer equilibra hábilmente entre el realismo y el simbolismo, creando una narrativa multifacética que deja al lector reflexionando sobre la naturaleza del alma humana y su anhelo de libertad.

Yentl el chico de la yeshivá
Fecha de publicación: 28 abril 2025
Actualizado: 28 junio 2025
———Título originalyidis. Yentl der Yeshive Bokher · 1962
Contenido
Este material ha sido preparado con fines educativos y no constituye una reproducción del texto original. No utilizamos elementos protegidos de la obra (texto, composición, escenas únicas).