ES
Filosofía

Sobre la memoria y la reminiscencia

griego ant. Περὶ μνήμης καὶ ἀναμνήσεως · IV век до н.э.
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes concisos, precisos y valiosos para el crecimiento personal y la educación.

Resumen breve

En el libro «Sobre la memoria y la reminiscencia», Aristóteles explora la naturaleza de la memoria y el proceso de la reminiscencia. Considera la memoria como la capacidad del alma para conservar las imágenes de las percepciones que surgen del experiencia sensorial. Aristóteles explica que la memoria está relacionada con eventos pasados y se diferencia de la percepción y la imaginación. También analiza el mecanismo de la reminiscencia, describiéndolo como un proceso activo que requiere esfuerzo para recuperar la información. Aristóteles destaca el papel de las asociaciones y la secuencia en el proceso de la reminiscencia, señalando que los recuerdos pueden ser evocadas a través de conexiones con otras ideas o eventos. Así, la obra de Aristóteles ofrece una comprensión filosófica de la memoria como un aspecto importante del conocimiento y la experiencia humana.

Sobre la memoria y la reminiscencia
Fecha de publicación: 1 marzo 2025
Actualizado: 4 marzo 2025
———
Autor
Título originalgriego ant. Περὶ μνήμης καὶ ἀναμνήσεως · IV век до н.э.
Género: Filosofía
Contenido
Este material ha sido preparado con fines educativos y no constituye una reproducción del texto original. No utilizamos elementos protegidos de la obra (texto, composición, escenas únicas).