Sobre la memoria y la reminiscencia
Resumen
En el libro «Sobre la memoria y la reminiscencia», Aristóteles explora la naturaleza de la memoria y el proceso de la reminiscencia. Considera la memoria como la capacidad del alma para conservar las imágenes de las percepciones que surgen del experiencia sensorial. Aristóteles explica que la memoria está relacionada con eventos pasados y se diferencia de la percepción y la imaginación. También analiza el mecanismo de la reminiscencia, describiéndolo como un proceso activo que requiere esfuerzo para recuperar la información. Aristóteles destaca el papel de las asociaciones y la secuencia en el proceso de la reminiscencia, señalando que los recuerdos pueden ser evocadas a través de conexiones con otras ideas o eventos. Así, la obra de Aristóteles ofrece una comprensión filosófica de la memoria como un aspecto importante del conocimiento y la experiencia humana.
