Sobre la memoria y la reminiscencia
Reseña del libro
El libro de Aristóteles «Sobre la memoria y la reminiscencia» es un estudio filosófico de la naturaleza de la memoria y el proceso de la reminiscencia. En este tratado, Aristóteles considera la memoria como la capacidad del alma para conservar imágenes de percepciones, y la distingue de la reminiscencia, que describe como un proceso activo de recuperación de experiencias pasadas. Los críticos señalan que Aristóteles hace una importante distinción entre memoria y reminiscencia, subrayando que la memoria está relacionada con la percepción del tiempo, mientras que la reminiscencia requiere esfuerzo y actividad intelectual. También se destaca que Aristóteles considera la memoria como algo inherente no solo a los humanos, sino también a los animales, lo que hace su enfoque más amplio y universal. El tratado es valorado por su contribución a la comprensión de los procesos cognitivos y sigue siendo relevante en las investigaciones modernas de psicología y filosofía.
