Sobre el cielo
Metodología y conclusiones
En el libro «Sobre el cielo», Aristóteles utiliza un método deductivo de investigación, basado en observaciones y razonamientos lógicos. Busca explicar la naturaleza de los cuerpos celestes y su movimiento, apoyándose en principios filosóficos y físicos. Aristóteles considera a los cuerpos celestes como perfectos e inmutables, afirmando que están compuestos por un quinto elemento especial —el éter—, diferente de los cuatro elementos terrestres (tierra, agua, aire y fuego). Concluye que los cuerpos celestes se mueven en órbitas circulares, ya que el movimiento circular es el más perfecto y constante. Aristóteles también discute la estructura del universo, afirmando que la Tierra está en el centro y que todos los cuerpos celestes giran alrededor de ella. Sus conclusiones se basan en observaciones del movimiento de las estrellas y los planetas, así como en reflexiones filosóficas sobre la naturaleza del movimiento y la materia.
