Sobre el cielo
Conceptos y estrategias clave
En el libro «Sobre el cielo», Aristóteles expone sus ideas sobre la naturaleza de los cuerpos celestes y su movimiento. Las principales concepciones incluyen la representación del modelo geocéntrico del universo, donde la Tierra está en el centro y todos los cuerpos celestes, incluyendo el Sol, la Luna y las estrellas, giran alrededor de ella. Aristóteles sostiene que los cuerpos celestes se mueven en órbitas circulares, ya que el movimiento circular es perfecto y eterno. También divide el mundo en dos partes: el mundo sublunar, donde todo está sujeto a cambio y destrucción, y el mundo supralunar, donde todo es eterno e inmutable. Aristóteles introduce el concepto de éter como el quinto elemento, del cual están compuestos los cuerpos celestes, a diferencia de los cuatro elementos (tierra, agua, aire, fuego) de los que están compuestos los objetos terrestres. También discute la naturaleza de los cometas y afirma que son fenómenos atmosféricos, no cuerpos celestes. La estrategia de Aristóteles consiste en utilizar observaciones y análisis lógico para explicar los fenómenos naturales, buscando crear una visión del mundo coherente y sin contradicciones.
