Sobre el alma
Metodología y conclusiones
En el libro «Sobre el alma», Aristóteles aplica un enfoque analítico, investigando la naturaleza del alma a través de un examen sistemático de sus propiedades y funciones. Utiliza el método deductivo, comenzando con la definición del alma como la forma del cuerpo viviente y pasando al análisis de sus diversas capacidades, como la percepción, el pensamiento y el movimiento. Aristóteles considera el alma como una esencia inseparable del cuerpo y afirma que es la causa de la vida. Identifica tres tipos de alma: la vegetativa, la sensitiva y la racional, cada una con funciones específicas. Las conclusiones de Aristóteles son que el alma es el principio de la vida y la actividad, y su estudio es necesario para comprender la naturaleza de los seres vivos. También concluye que el alma racional es única en los humanos y está relacionada con su capacidad de pensamiento abstracto.
