Sobre el alma
griego ant. Περὶ Ψυχῆς · около 350 до н.э.
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes concisos, precisos y valiosos para el crecimiento personal y la educación.
Datos interesantes
- Aristóteles en su obra considera el alma como la esencia que define al ser viviente y sus funciones, incluyendo la nutrición, la percepción y el pensamiento.
- El libro «Sobre el alma» es uno de los primeros intentos de estudio sistemático de la psicología y la filosofía de la conciencia.
- Aristóteles identifica tres tipos de alma: la vegetativa, la sensitiva y la racional, cada una con sus funciones únicas.
- El trabajo de Aristóteles tuvo un impacto significativo en el desarrollo de la filosofía y la ciencia de la conciencia a lo largo de muchos siglos, incluyendo la escolástica medieval y la filosofía renacentista.
- Aristóteles utiliza el concepto de entelequia para describir el alma como la forma actualizada del cuerpo, lo que es un elemento clave de su filosofía.

Fecha de publicación: 20 noviembre 2024
Actualizado: 27 noviembre 2024
———Autor:
Género: Filosofía
Este material ha sido preparado con fines educativos y no constituye una reproducción del texto original. No utilizamos elementos protegidos de la obra (texto, composición, escenas únicas).