Poética
Conceptos y estrategias clave
En «Poética», Aristóteles expone los conceptos y estrategias principales de la dramaturgia y la poesía. Analiza la estructura de la tragedia, destacando seis de sus componentes: mito (trama), ethos (caracteres), lexis (discurso), dianoia (pensamiento), melopoeia (música) y opsis (espectáculo). Aristóteles afirma que el mito es el elemento más importante de la tragedia, ya que determina su integridad y secuencia. También introduce el concepto de catarsis, la purificación de las emociones del espectador a través de la experiencia del miedo y la compasión. Aristóteles considera la tragedia como una imitación de una acción que debe ser completa y tener una cierta magnitud. Destaca la importancia de la unidad de tiempo, lugar y acción, subrayando que los eventos deben desarrollarse de manera lógica y verosímil. Aristóteles también analiza la comedia, el épico y otras formas de poesía, comparándolas con la tragedia y destacando sus características únicas. Examina el papel del poeta como creador, quien debe seguir ciertas reglas para crear una obra que provoque una respuesta emocional en la audiencia.
