Metafísica
Contexto histórico y significado
«Metafísica» de Aristóteles es una de las obras fundamentales en la historia de la filosofía occidental. Escrita en el siglo IV a.C., esta obra sentó las bases para el estudio del ser, la esencia y la causalidad. Aristóteles introduce el concepto de «primera filosofía», que investiga las causas primeras y los principios de todo lo existente. «Metafísica» tuvo un impacto significativo en el desarrollo de la filosofía durante la Edad Media, especialmente en los trabajos de los escolásticos medievales, como Tomás de Aquino, quien integró la filosofía aristotélica con la teología cristiana. Durante el Renacimiento y la Edad Moderna, la obra de Aristóteles continuó siendo una fuente importante para los debates filosóficos, contribuyendo a la formación de conceptos metafísicos en los trabajos de pensadores como Descartes y Leibniz. La influencia de «Metafísica» también se observa en la filosofía contemporánea, donde sigue siendo objeto de estudio y discusión, especialmente en el contexto de la ontología y la teoría del conocimiento. Así, «Metafísica» de Aristóteles no solo definió la dirección del pensamiento filosófico a lo largo de los siglos, sino que también sigue siendo relevante en las investigaciones filosóficas actuales.
