Ética a Nicómaco
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.
Metodología y conclusiones
En «Ética a Nicómaco», Aristóteles utiliza una metodología basada en la observación empírica y el análisis lógico. Investiga la naturaleza de la virtud y la felicidad analizando las acciones y aspiraciones humanas. Aristóteles considera la ética como una ciencia práctica, orientada a alcanzar el bien supremo, que define como eudaimonía o felicidad. Afirma que la virtud es un estado intermedio entre dos extremos y que el comportamiento moral requiere razón práctica y sabiduría. Las conclusiones de Aristóteles son que la felicidad se alcanza a través de una vida virtuosa, que requiere equilibrio, autocontrol y elección razonada. También destaca la importancia de la amistad y la vida comunitaria para lograr la felicidad plena.

Fecha de publicación: 20 noviembre 2024
Última actualización: 27 noviembre 2024
———Ética a Nicómaco
Autor:
Género: Filosofía