Categorías
Contexto histórico y significado
«Categorías» de Aristóteles es una de sus obras tempranas, que forma parte del «Órganon», una colección de trabajos lógicos. En este libro, Aristóteles explora los conceptos y categorías fundamentales que subyacen al pensamiento y al lenguaje humano. Identifica diez categorías, como sustancia, cantidad, cualidad, relación y otras, que sirven como base para el análisis y la clasificación de la realidad. «Categorías» tuvo un impacto significativo en el desarrollo de la filosofía y la lógica, convirtiéndose en el fundamento de la escolástica medieval e influyendo en filósofos como Tomás de Aquino y Juan Duns Escoto. La obra de Aristóteles también jugó un papel crucial en la formación de la tradición filosófica occidental, sentando las bases para futuras investigaciones en metafísica y ontología. La influencia de «Categorías» se observa incluso en la filosofía contemporánea, donde continúan utilizándose para analizar la estructura del lenguaje y el pensamiento.
