El asno de oro
Contexto histórico y significado
«El asno de oro» de Apuleyo es la única novela latina de la antigüedad que se ha conservado íntegramente, escrita en el siglo II d.C. El libro representa una compleja intersección de trama aventurera y reflexiones filosóficas, lo que lo convierte en una fuente importante para comprender la cultura romana y las creencias religiosas de la época. El tema central de la novela es la transformación del protagonista, Lucio, en un asno y su posterior regreso a la forma humana, simbolizando el renacimiento espiritual y la búsqueda de la verdad. La influencia del libro en la cultura es enorme: ha inspirado numerosas obras literarias posteriores, incluyendo «El Decamerón» de Boccaccio y «Don Quijote» de Cervantes. Además, la novela tuvo un impacto significativo en el desarrollo del género de la novela en la literatura europea, y sus elementos alegóricos y satíricos continúan siendo estudiados e interpretados en el contexto de la filosofía y la psicología.
