ES
Literatura infantil

El ruiseñor

dan. Nattergalen · 1843
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes concisos, precisos y valiosos para el crecimiento personal y la educación.

Estilo y técnica

El cuento «El ruiseñor» de Hans Christian Andersen está escrito en estilo de cuento de hadas, característico de la mayoría de sus obras. El lenguaje del autor es simple y accesible, lo que hace que sus obras sean comprensibles tanto para niños como para adultos. Andersen utiliza descripciones vívidas y metáforas para crear imágenes brillantes y transmitir la atmósfera. En el cuento hay una alegoría, donde el ruiseñor simboliza el arte verdadero y la belleza, que no se pueden medir materialmente. La estructura del cuento es lineal, con un claro inicio, desarrollo y final. Los recursos literarios incluyen la personificación, cuando el pájaro se dota de cualidades humanas, y el contraste, que resalta la diferencia entre el ruiseñor vivo y el pájaro mecánico. El cuento también contiene una moraleja que subraya el valor de los sentimientos sinceros y la belleza natural sobre los sustitutos artificiales.

El ruiseñor
Fecha de publicación: 28 junio 2024
———Título originaldan. Nattergalen · 1843
Contenido
Este material ha sido preparado con fines educativos y no constituye una reproducción del texto original. No utilizamos elementos protegidos de la obra (texto, composición, escenas únicas).