La isla bajo el mar
Estilo y técnica
En «La isla bajo el mar», Isabel Allende utiliza un lenguaje rico y expresivo que permite al lector sumergirse en la atmósfera de la época y el lugar. El estilo de Allende se caracteriza por su lirismo y emotividad, lo que ayuda a transmitir las vivencias internas de los personajes. La autora emplea numerosas metáforas y símbolos para resaltar los temas de libertad, esclavitud y búsqueda de identidad. La estructura de la narración alterna diferentes periodos y puntos de vista, creando así una historia de múltiples capas. Allende entrelaza hábilmente los acontecimientos históricos con las historias personales de los personajes, logrando un retrato vívido y complejo de la vida en la época colonial. Recursos literarios como los flashbacks y los monólogos internos contribuyen a revelar la profundidad de los personajes y sus motivaciones, haciéndolos más realistas y completos.
