ES
Novela histórica

Hija de la Fortuna

esp. Hija de la fortuna · 1999
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Estilo y técnica

Isabel Allende en el libro «Hija de la Fortuna» utiliza un lenguaje rico y expresivo que permite sumergirse profundamente en la atmósfera del siglo XIX. El estilo de la autora se caracteriza por su lirismo y emotividad, lo cual es típico del realismo mágico, en el que Allende combina magistralmente realidad y fantasía. En la narración se utilizan frecuentemente metáforas y símbolos que ayudan a transmitir las experiencias internas de los personajes y resaltar los contextos culturales e históricos. La estructura del relato es no lineal, lo que permite a la autora moverse libremente en el tiempo y el espacio, creando una narración compleja. Allende presta gran atención a los detalles, lo que hace que las descripciones sean vívidas y ricas. En el libro también hay elementos de feminismo, que se manifiestan en la representación de personajes femeninos fuertes que buscan independencia y autoexpresión. Recursos literarios como los flashbacks y los monólogos internos se utilizan para profundizar en los caracteres y revelar sus motivaciones.

Hija de la Fortuna
Fecha de publicación: 1 marzo 2025
Última actualización: 4 marzo 2025
———
Hija de la Fortuna
Título originalesp. Hija de la fortuna · 1999