La pantalla del infierno
jp. 地獄変 · 1918
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes concisos, precisos y valiosos para el crecimiento personal y la educación.
Datos interesantes
- «La pantalla del infierno» es considerada una de las obras más conocidas de Ryūnosuke Akutagawa y es un claro ejemplo de su habilidad para crear historias psicológicamente ricas y moralmente complejas.
- La trama del libro se basa en una antigua leyenda japonesa sobre un pintor que busca crear la pintura perfecta del infierno, y para ello está dispuesto a sacrificarlo todo, incluida la vida de su hija.
- La obra explora temas de arte, moralidad y obsesión humana, planteando preguntas sobre los límites que una persona está dispuesta a cruzar para alcanzar sus objetivos.
- El libro contiene un fuerte elemento de crítica al sistema feudal y al poder, lo que lo hace relevante incluso en el contexto contemporáneo.
- Akutagawa utiliza un simbolismo rico y metáforas para transmitir la profundidad de las emociones y conflictos humanos, lo que hace que la obra sea multifacética y abierta a diversas interpretaciones.

Fecha de publicación: 1 marzo 2025
Actualizado: 4 marzo 2025
———Autor:
Género: Literatura clásica
Este material ha sido preparado con fines educativos y no constituye una reproducción del texto original. No utilizamos elementos protegidos de la obra (texto, composición, escenas únicas).