ES
Literatura clásica

El fantasma de Canterville

ing. The Canterville Ghost · 1887
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Resumen

«El fantasma de Canterville» es una novela de Oscar Wilde que narra la historia de una familia estadounidense que se muda a un antiguo castillo inglés, donde habita el fantasma de Sir Simon de Canterville. El fantasma, que durante años había aterrorizado a los habitantes del castillo, se enfrenta a la inesperada indiferencia de los nuevos inquilinos, lo que lo coloca en una situación inusual. La trama gira en torno a los intentos del fantasma por asustar a la familia y su actitud racional y despreocupada hacia los fenómenos sobrenaturales. Finalmente, la hija de la familia ayuda al alma del fantasma a encontrar la paz. La novela está llena de ironía y humor, criticando las normas sociales y los prejuicios humanos.

El fantasma de Canterville

Ideas principales

  • El choque entre el pragmatismo estadounidense y las antiguas tradiciones europeas
  • Parodia del género de novelas góticas británicas con elementos de humor y sátira
  • Crítica a las supersticiones y al esnobismo aristocrático
  • Contraposición entre el materialismo y los valores espirituales
  • Tema de la redención y el perdón a través de acciones y corrección de errores
  • Reinterpretación de los significados de familia y hogar

Contexto histórico y significado

«El fantasma de Canterville» es una de las obras más conocidas de Oscar Wilde, publicada por primera vez en 1887 en la revista «The Court and Society Review». Este relato ofrece una mirada satírica a las tradiciones inglesas a través de la historia de un fantasma que habita en el antiguo castillo de Canterville. La familia estadounidense que se muda al castillo introduce numerosas situaciones cómicas en su vida fantasmal. Wilde crea una combinación única de la tradición gótica y el humor británico contemporáneo, criticando así las costumbres y prejuicios sociales. La obra se destaca por su ironía, ingenio y ligereza, junto con un profundo entendimiento de la naturaleza humana. «El fantasma de Canterville» influyó en el desarrollo del género literario de relatos de fantasmas, así como en la cultura popular, inspirando numerosas adaptaciones en cine, teatro y televisión.

Personajes principales y su desarrollo

  • Sir Simon de Canterville — un inquieto fantasma que deambula por el castillo. Sus apariciones cesaron solo después de que pudo encontrar la paz gracias a las acciones de Virginia Otis.
  • Virginia Otis — la joven e inocente hija del ministro estadounidense que se mudó a Canterville. Ayuda al fantasma de Sir Simon a encontrar la paz, mostrando compasión y comprensión por sus sufrimientos.
  • El Sr. Hiram B. Otis — ministro de Estados Unidos, un hombre racional y práctico que se mudó con su familia al castillo de Canterville y niega la existencia de fantasmas.
  • La Sra. Lucrecia Otis — esposa del Sr. Otis, una mujer atractiva y equilibrada que apoya a su esposo y muestra interés y participación en la vida familiar.
  • Washington Otis — el hijo mayor de la familia, práctico y valiente. Ayudó a la familia a adaptarse a su nuevo hogar y a resolver sus misterios.
  • Los gemelos Otis — los miembros más jóvenes y traviesos de la familia, les gusta gastar bromas a los demás y sus acciones a menudo conducen a situaciones cómicas.
  • Lady Eleanor de Canterville — madre del fantasma de Sir Simon. No aparece directamente en el relato, pero su historia y destino influyen en los motivos y comportamiento de Sir Simon.

Estilo y técnica

«El fantasma de Canterville» de Oscar Wilde es una obra que se caracteriza por su agudo e irónico enfoque, propio del autor. Wilde utiliza un lenguaje lleno de paradojas y aforismos, lo que le da al texto ligereza e ingenio. El relato está construido en las tradiciones de la literatura gótica, sin embargo, el autor reinterpreta los motivos clásicos, convirtiéndolos en objeto de ironía y sátira sobre la sociedad británica. La estructura del relato es lineal, pero está impregnada de numerosos elementos cómicos y fantásticos, haciéndolo no solo entretenido de leer, sino también una reflexión sobre el choque entre el viejo y el nuevo mundo, las tradiciones y la modernidad.

Frases

  • No creemos en fantasmas, señor.
  • Los estadounidenses conocen el precio de todo, pero no conocen el valor de nada.
  • Cuando un hombre se comporta como un perfecto caballero, tiene derecho a todos los privilegios asociados con ese título.

Datos interesantes

  • El fantasma de Canterville combina elementos de la novela gótica y la comedia, lo que lo convierte en una obra única.
  • El fantasma, Sir Simon, no solo es aterrador, sino también un personaje cómico que sufre las travesuras de la familia estadounidense Otis.
  • La familia Otis, que se mudó al castillo de Canterville, no cree en fantasmas y trata a Sir Simon con un enfoque práctico estadounidense.
  • La hija del Sr. Otis, Virginia, juega un papel clave en la liberación del espíritu de Sir Simon, mostrando compasión y comprensión.
  • La obra contiene una crítica a las costumbres victorianas y una sátira sobre el materialismo estadounidense.
  • El fantasma de Canterville fue publicado por primera vez en 1887 en la revista The Court and Society Review.
  • La historia termina en una nota positiva cuando el espíritu de Sir Simon finalmente encuentra la paz gracias a Virginia.

Reseña del libro

«El fantasma de Canterville» de Oscar Wilde es un brillante ejemplo de prosa satírica, en el que el autor combina magistralmente elementos de la novela gótica y la comedia de costumbres. Los críticos señalan que Wilde utiliza el fantasma como símbolo del choque entre las viejas y nuevas cosmovisiones: la tradición aristocrática británica y el espíritu pragmático estadounidense. La trama, en la que la familia estadounidense Otis compra una antigua mansión inglesa con un fantasma, permite a Wilde ridiculizar los prejuicios y estereotipos de ambas culturas. El fantasma, que resulta incapaz de asustar a las personas modernas, se convierte en la personificación de tradiciones obsoletas que no resisten el avance del progreso. Los críticos también destacan el fino humor y el estilo irónico del autor, que hace que la obra sea no solo entretenida, sino también profunda en su significado.

Fecha de publicación: 15 mayo 2024
Última actualización: 14 julio 2024
———
El fantasma de Canterville
Autor
Título originaling. The Canterville Ghost · 1887