El Mago de la Ciudad Esmeralda
Resumen
«El Mago de la Ciudad Esmeralda» es un cuento infantil escrito por Aleksandr Volkov. La historia narra las aventuras de una niña llamada Ellie, quien, tras un huracán, llega a un país mágico. Junto a su fiel perro Toto, un leñador de hojalata, un espantapájaros y un león cobarde, emprende un viaje hacia el Gran Mago que vive en la Ciudad Esmeralda, con el fin de encontrar el camino de regreso a casa y ayudar a sus nuevos amigos a cumplir sus deseos.

Ideas principales
- La bondad y el valor ayudan a superar todas las dificultades
- La importancia de la amistad y la cooperación en el camino hacia el logro de objetivos
- La autoidentificación y la búsqueda de su verdadero «yo»
- Crítica a la tiranía y el despotismo a través de la figura de la bruja malvada
- La importancia del hogar y la familia, el deseo de los héroes de regresar a casa
Contexto histórico y significado
«El Mago de la Ciudad Esmeralda», escrito por Aleksandr Volkov, es una de las obras más significativas y populares de la literatura infantil soviética y rusa. Publicada por primera vez en 1939, se ha convertido en un clásico del género fantástico y ha influido profundamente en los gustos literarios de generaciones. Aunque la trama se basa en el cuento estadounidense «El Maravilloso Mago de Oz» de L. Frank Baum, Volkov logró crear un mundo único y original con nuevos personajes y eventos, ganándose así el amor de millones de lectores. La obra contribuyó a la popularización del género fantástico en la literatura infantil de la URSS y sirvió de modelo para muchos autores en las décadas siguientes.
Personajes principales y su desarrollo
- Ellie - una niña pequeña que llega a un país mágico tras un huracán. En su viaje, encuentra nuevos amigos y aprende a superar dificultades.
- Toto - el fiel perro de Ellie, la acompaña en todas sus aventuras, mostrando valentía y lealtad.
- Espantapájaros - desea ser más inteligente y recibe un cerebro en agradecimiento por ayudar a Ellie. Es el primer compañero de Ellie en sus aventuras.
- Leñador de Hojalata - sueña con tener un corazón para poder sentir. Se vuelve más sensible y amable.
- León Cobarde - inicialmente teme a todo, pero aspira a ser valiente. Con el tiempo, encuentra su coraje gracias a la amistad y el apoyo de sus amigos.
- El Mago - el enigmático y poderoso gobernante de la Ciudad Esmeralda, cuyo secreto se revela al final de la historia.
- Bastinda - la malvada bruja que persigue a Ellie y sus amigos, intentando recuperar sus zapatos mágicos.
Estilo y técnica
«El Mago de la Ciudad Esmeralda» es un ejemplo destacado de la literatura infantil de cuentos de hadas, donde el autor utiliza un lenguaje rico e imaginativo, haciendo que la trama sea emocionante y comprensible para los jóvenes lectores. El trabajo con el texto combina descripciones simples pero expresivas con elementos de fantasía y aventura. Aleksandr Volkov utiliza magistralmente los diálogos para revelar los caracteres de los personajes, así como contrastes y comparaciones para crear una atmósfera dinámica y cautivadora. La estructura del relato es clásica para un cuento de hadas, con una clara división en introducción, desarrollo de eventos, clímax y resolución, lo que facilita la comprensión del texto y ayuda al joven lector a seguir la trama.
Datos interesantes
- El libro es una adaptación del cuento estadounidense de L. Frank Baum «El Maravilloso Mago de Oz», pero con cambios y adiciones significativas.
- La protagonista del libro, la niña Ellie, junto con su perro Toto, llega a un país mágico gracias a un huracán.
- El libro presenta personajes únicos como el Leñador de Hojalata, el Espantapájaros y el León Cobarde, que acompañan a Ellie en sus aventuras.
- La Ciudad Esmeralda, a la que los héroes aspiran llegar, no es tan mágica: su color verde se debe a las gafas verdes que usan todos los habitantes.
- El Mago que gobierna la Ciudad Esmeralda resulta ser una persona común que llegó al país mágico en un globo aerostático.
- El libro enseña valores morales importantes como la amistad, el valor, la inteligencia y la bondad, que ayudan a los héroes a superar dificultades.
Reseña del libro
«El Mago de la Ciudad Esmeralda» de Aleksandr Volkov es una obra clásica de la literatura infantil que ha conquistado los corazones de muchas generaciones de lectores. Los críticos destacan que el libro adapta con éxito la trama del cuento estadounidense de L. Frank Baum «El Maravilloso Mago de Oz» para los niños soviéticos, añadiendo elementos y personajes únicos. Volkov crea magistralmente un mundo mágico lleno de aventuras y maravillas, que enseña a los niños valores importantes de la vida, como la amistad, el valor y la lealtad. Personajes como Ellie, el Espantapájaros, el Leñador de Hojalata y el León se han convertido en símbolos de estas cualidades. Los críticos también subrayan que el lenguaje del libro es simple y accesible, lo que lo hace ideal para los jóvenes lectores. Al mismo tiempo, los adultos pueden encontrar en él pensamientos filosóficos profundos y alegorías. En general, «El Mago de la Ciudad Esmeralda» sigue siendo una parte importante del legado literario e inspira a nuevas generaciones.