ES
Literatura clásica

El Diablo

rus. Дьявол · 1911
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Resumen

El protagonista de la novela «El Diablo» es Yevgueni Irteniev, un joven terrateniente que, tras la muerte de su padre, regresa a su finca natal para hacerse cargo de la administración. Comienza un romance con la campesina Stepanida, pero pronto se casa con una joven de su mismo círculo social, Liza. Sin embargo, la pasión por Stepanida no se apaga, y Yevgueni se encuentra atrapado por sus deseos. Intenta luchar contra la tentación, pero finalmente sucumbe y se suicida, incapaz de resolver el conflicto interno entre el deber y la pasión.

El Diablo

Ideas principales

  • Conflicto entre los principios morales y las pasiones humanas.
  • Influencia de las normas sociales y la opinión pública en las decisiones personales.
  • Impacto destructivo de los deseos y pasiones reprimidas en el estado mental de una persona.
  • Tema de la redención y la lucha interna contra el pecado.
  • Descripción de la vida rural y el modo de vida campesino en Rusia a finales del siglo XIX.

Contexto histórico y significado

La novela «El Diablo» de Lev Nikoláievich Tolstói, escrita en 1889 pero publicada póstumamente en 1911, es una obra importante en el contexto de la literatura rusa de finales del siglo XIX. En ella, Tolstói explora temas como la elección moral, la tentación y la lucha interna del ser humano. El protagonista, Yevgueni Irteniev, se enfrenta a una fuerte tentación en la figura de la campesina Stepanida, lo que lo lleva a consecuencias trágicas. La novela refleja a Tolstói como un profundo conocedor del alma y la moral humanas, así como su actitud crítica hacia las normas sociales y morales de su tiempo. La influencia de «El Diablo» en la cultura radica en su capacidad para plantear preguntas eternas sobre el bien y el mal, el libre albedrío y la responsabilidad, lo que lo hace relevante hasta el día de hoy.

Personajes principales y su desarrollo

  • Yevgueni Irteniev - el protagonista, un joven terrateniente que, tras la muerte de su padre, regresa a su finca natal y comienza a administrar la propiedad. Se enfrenta a un conflicto interno entre el deber y la pasión cuando se enamora de la campesina Stepanida. Su lucha contra la tentación y los dilemas morales lo lleva a consecuencias trágicas.
  • Stepanida - una campesina con la que Yevgueni inicia un romance. Ella simboliza para él tanto la tentación como la simplicidad de la vida rural. Su relación con Yevgueni tiene un impacto significativo en su mundo interior y sus decisiones.
  • Liza - la prometida de Yevgueni, con quien planea formar una familia. Representa el ideal de virtud y felicidad familiar, pero su imagen se desvanece ante la pasión de Yevgueni por Stepanida.

Estilo y técnica

En la novela «El Diablo», Lev Nikoláievich Tolstói utiliza un estilo realista, prestando gran atención al análisis psicológico de los personajes. El lenguaje de la obra es simple y claro, lo que permite una comprensión más profunda del mundo interior de los protagonistas. Tolstói utiliza magistralmente recursos literarios como el monólogo interior y el diálogo para revelar las contradicciones y la lucha interna del protagonista. La estructura del relato es lineal, con un desarrollo claro de la trama, culminación y desenlace. El autor también emplea simbolismo y metáforas para subrayar los temas de la tentación y la elección moral.

Datos interesantes

  • El libro está basado en eventos reales de la vida de Lev Tolstói, lo que le confiere un matiz autobiográfico.
  • Tolstói escribió dos finales diferentes para este libro, lo que refleja sus propias contradicciones internas y reflexiones sobre la moral y el destino.
  • El protagonista, Yevgueni Irteniev, lucha con fuertes pasiones y dilemas morales, lo que hace que su personaje sea profundo y complejo.
  • La obra plantea cuestiones sobre la naturaleza humana, el pecado y la redención, características del trabajo tardío de Tolstói.
  • El libro fue escrito en 1889, pero publicado solo después de la muerte de Tolstói en 1911, debido a su contenido explícito.

Reseña del libro

«El Diablo» de Lev Nikoláievich Tolstói es una profunda obra psicológica que explora el tema de las pasiones humanas y los conflictos morales. El protagonista, Yevgueni Irteniev, se enfrenta a una lucha interna entre el deber y la pasión, lo que lo lleva a consecuencias trágicas. Los críticos destacan la maestría de Tolstói en la representación de estados psicológicos y su capacidad para transmitir complejos dilemas morales. La obra también se considera una crítica a las normas sociales e instituciones que pueden reprimir los deseos personales y llevar a conflictos internos. En general, «El Diablo» se considera una contribución importante a la literatura rusa y demuestra un profundo entendimiento de la naturaleza humana.

Fecha de publicación: 30 agosto 2024
———
El Diablo
Título originalrus. Дьявол · 1911